"CONOCE LA CIUDAD DE PANAMA"
"La Capital de La Rep�blica de Panam�" Existen distintas versiones sobre el Origen del nombre Panam�. Unos dicen que se adopt� por un �rbol muy com�n en esta regi�n, llamado Panam�, otros a la abundancia de mariposas y la m�s conocida por la abundancia de peces, ya que de esta manera les llamaban los ind�genas de la regi�n.
El clima de Panam� es placenteramente tropical, y la temperatura es pr�cticamente uniforme a lo largo de todo el a�o. Las noches son generalmente frescas.
Bajo el sistema de la "Hora Standard del Este", Panam� tiene una hora de adelanto con respecto a Centroam�rica.
Su moneda "el balboa", tiene un valor par con el d�lar estadounidense, siendo �ste el papel moneda utilizado.
Un 85% de los paname�os son Cat�licos, el otro 15% Protestantes.
Entre las haza�as pac�ficas realizadas por el hombre que han contribuido significativamente al progreso mundial, la construcci�n del Canal se yergue como un logro excepcional.
Este triunfo de ingenier�a que no tiene paralelo, fue posible gracias a una fuerza laboral internacional bajo el liderazgo de visionarios norteamericanos que logr� hacer realidad el sue�o de varios siglos de unir los dos grandes oc�anos.
En 1534, el rey Carlos I de Espa�a orden� los primeros estudios topogr�ficos para la construcci�n de un canal a trav�s del Istmo de Panam�. Pero pasaron m�s de tres siglos antes de que se hiciera el primer intento para construirlo. Los franceses lucharon durante 20 a�os, a partir de 1880, pero fueron derrotados por enfermedades y problemas econ�micos.
En 1903, Panam� y los Estados Unidos firmaron un tratado mediante el cual los Estados Unidos emprendieron la construcci�n de un canal interoc�anico a trav�s del Istmo de Panam�. Al a�o siguiente (1904) los Estados Unidos compraron los derechos y propiedades de la Compa��a del Canal Franc�s por $40 millones y comenz� la construcci�n. El monumental proyecto fue terminado al cabo de 10 a�os a un costo de unos $387 millones.
El 7 de septiembre de 1977, fue firmado el Tratado Torrijos-Carter, en el cual se fijaba como fecha l�mite de la presencia norteamericana en nuestro pa�s el d�a 31 de diciembre de 1999. Esa fecha hist�rica lleg� y Panam� recibi� el control absoluto del Canal de Panam�, con una gran responsabilidad y compromiso con el mundo.
"El Canal de Panam�"
"Panam� La Vieja" A ocho kil�metros del centro de la ciudad moderna, se encuentran las ruinas de la que fue la primera ciudad de Panam� destruida en 1671, por la codicia del pirata Henry Morgan, quien la incendio y saqueo. En este viaje por la historia, usted podr� apreciar la Catedral De Nuestra Se�ora de la Asunci�n que sigue en pie retando el paso del tiempo. Otras estructuras que todav�a pueden verse son: los conventos de San Jos�, la Catedral, el Ayuntamiento, el Mercado de Esclavos y el Hospital San Juan de Dios. Todos estos mudos testimonios de lo que fue llamada la REINA DEL PACIFICO. En Panam� Viejo tambi�n encontrar� artesan�as en el Mercado Nacional de Artesan�as y Centro Cultural.
Panam� era el paso de tesoros y mercanc�as, por lo que se convirti� en un nervio econ�mico, manifest�ndose en un n�mero plural de actividades econ�micas, inversi�n inmobiliaria para hospedaje y almacenes, ganader�a, embalaje, etc.
Panam� La Vieja es uno de los atractivos urbanos que puede visitarse f�cilmente y recorrer sus monumentos caminando por sus viejas calles empedradas cubiertas de c�sped para conocer su historia de m�s de 476 a�os.
.

Autoridad del Canal de Panam�
Informaci�n del Canal de Panam�

.

Instituto Paname�o de Turismo
Conozca sitios de inter�s tur�stico en Panam�

.

Volver a la P�gina Principal
�Gracias por su visita!

*Informaci�n recopilada por el Lic. El�as Samaniego*

Favorite Links
This page has been visited times.